Descripción
Subvenciones destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales
Finalidad
Facilitar a las entidades locales la recogida separada de residuos, para la prevención, la preparación para la recuperación y el reciclado de los mismos, a través de las siguientes líneas de ayudas:
Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema puerta a puerta, en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema de aportación en contenedor cerrado, en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Ayudas para la implantación de compostadores, para el tratamiento municipal de la fracción orgánica recogida separadamente, en entidades locales de menos de 1000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Ayudas para la construcción y mejora de puntos limpios en las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién lo puede Presentar
Los municipios, entidades locales menores, mancomunidades de municipios, las diputaciones provinciales, así como los consorcios supra municipales de prestación de servicios de recogida y transporte de residuos municipales, que tengan personalidad jurídica propia y actúen como representantes de un municipio o mancomunidad en virtud al acuerdo de delegación de competencias.
Órgano Gestor
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
Dirección General de Sostenibilidad.
Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
Plazo de resolución
3 Meses
Efecto del silencio Administrativo: Desestimatorio
Requisitos
1. No podrán obtener la condición de entidad beneficiaria o entidad colaboradora, las personas o entidades en quienes concurran alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. La justificación de estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la seguridad social será consultada o recabada de oficio por la Administración, salvo que conste en el procedimiento la oposición expresa del interesado o la ley especial aplicable requiera su consentimiento expreso. En este caso, la entidad beneficiaria deberá presentar certificación de estar al corriente de dichas obligaciones, pudiendo, no obstante sustituir esta certificación por una declaración responsable.
Cuantía
Línea 1. Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema puerta a puerta, en las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La ayuda a percibir por esta línea será del 90% de la inversión total prevista, sin incluir el IVA, debiendo aportar la entidad beneficiaria el 10% adicional en concepto de cofinanciación, así como el IVA correspondiente, hasta un importe máximo de 55 € por habitante (número de habitantes del último censo del INE disponible). La ayuda máxima a percibir por esta línea de actuación será de 742.500 euros, por municipio o entidad local menor, lo que supone un gasto total a realizar por la entidad beneficiara de 825.000 euros, excluido el IVA. En solicitudes agrupadas esta ayuda máxima se considerará igualmente por municipio o entidad local participante en la agrupación solicitada.
Cuantía total de la ayuda convocada, para esta línea de ayuda: 1.000.000 Euros.
Fondo MR05C12I03, con una tasa de cofinanciación a la Junta de Extremadura, del 100%, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Línea 2. Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema de aportación en contenedor cerrado, en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La ayuda a percibir por esta línea será del 90% de la inversión total prevista, sin incluir el IVA, debiendo aportar la entidad beneficiaria el 10% adicional en concepto de cofinanciación, así como el IVA correspondiente, hasta un importe máximo de 10 € por habitante (número de habitantes del último censo del INE disponible). La ayuda máxima a percibir por esta línea de actuación será de 1.350.000 euros, por municipio o entidad local menor, lo que supone un gasto total a realizar por la entidad beneficiara de 1.500.000 euros, excluido el IVA. En solicitudes agrupadas esta ayuda máxima se considerará igualmente por municipio o entidad local participante en la agrupación solicitada.
Cuantía total de la ayuda convocada, para esta línea de ayuda: 6.000.000 Euros
Fondo MR05C12I03, con una tasa de cofinanciación a la Junta de Extremadura, del 100%, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Línea 3. Ayudas para la implantación de compostadores, para el tratamiento municipal de la fracción orgánica recogida separadamente, en entidades locales de menos de 1000 habitantes, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La ayuda a percibir por esta línea será del 90% de la inversión total prevista, sin incluir el IVA, debiendo aportar la entidad beneficiaria el 10% adicional en concepto de cofinanciación, así como el IVA correspondiente, hasta un importe máximo de 50 € por habitante (número de habitantes del último censo del INE disponible). La ayuda máxima a percibir por esta línea de actuación será de 50.000,00 euros, por municipio o entidad local menor, lo que supone un gasto total a realizar por la entidad beneficiara de 55.555,55 euros, excluido el IVA. En solicitudes agrupadas esta ayuda máxima se considerará igualmente por municipio o entidad local participante en la agrupación solicitada.
Cuantía total de la ayuda convocada, para esta línea de ayuda: 500.000 Euros.
Fondo MR05C12I03, con una tasa de cofinanciación a la Junta de Extremadura, del 100%, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Línea 4. Ayudas para la construcción y mejora de puntos limpios en las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La ayuda a percibir por esta línea será del 90% del presupuesto líquido (incluidos los gastos generales y el beneficio industrial, pero no el IVA) del proyecto de punto limpio a presentar, siempre que esta cuantía no supere el máximo establecido, siendo el 10% restante a cofinanciar por la entidad beneficiaria, así como el IVA correspondiente. La ayuda máxima a recibir, para la construcción y puesta en funcionamiento de punto limpio, será del 90% de 30.000 euros, IVA excluido, esto es 27.000 euros para puntos limpios tipo A, del 90% de 170.000 euros, IVA excluido, esto es 153.000 euros para puntos limpios tipo B, del 90% de 326.000 euros, IVA excluido, esto es 293.400 euros para puntos limpios tipo C y por mejora de punto limpio existente será del 90% de 25.000 euros, IVA excluido, esto es 22.500 euros, por municipio o punto limpio, siendo en ambos casos el 10% restante a cofinanciar por la entidad beneficiaria, así como el IVA correspondiente. En solicitudes agrupadas esta ayuda máxima se considerará igualmente por municipio o entidad local participante en la agrupación solicitada.
Cuantía total de la ayuda convocada, para esta línea de ayuda: 4.500.000 Euros.
Fondo MR05C12I03, con una tasa de cofinanciación a la Junta de Extremadura, del 100%, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:
Enlaces a anexos:
-
Normativa
- DECRETO 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
- EXTRACTO de la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUquot. Línea 1. Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema puerta a puerta, en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- EXTRACTO de la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUquot. Línea 2. Ayudas para la implantación y mejora de la recogida separada de la fracción orgánica mediante el sistema de aportación en contenedor cerrado, en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- EXTRACTO de la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUquot. Línea 3. Ayudas para la implantación de compostadores, para el tratamiento municipal de la fracción orgánica recogida separadamente, en entidades locales de menos de 1000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- EXTRACTO de la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUquot. Línea 4. Ayudas para la construcción y mejora de puntos limpios en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Pago de tasas
Sin tasa asociada